Publicado por

Reto 2.2 Descripción de situación de aprendizaje
Publicado porCarlos Romero Rodriguez
Visibilidad: Pública - Fecha de publicación - 5 comentarios en Reto 2.2 Descripción de situación de aprendizaje
Publicado por

Reto 2.2 Descripción de situación de aprendizaje
Publicado porCarlos Romero Rodriguez
Visibilidad: Pública - Fecha de publicación - 5 comentarios en Reto 2.2 Descripción de situación de aprendizaje
Entrega del Reto 2 …
Entrega del Reto 2 …
Entrega del Reto 2 …
Debatecontributions 5en Reto 2.2 Descripción de situación de aprendizaje
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Buenas tardes Carlos, desde que he leído tu situación de aprendizaje me ha encantado y enamorado este proyecto, ya que yo trabajé algo parecido pero en secundaria con un gran aliciente que te cuento al final.
Cómo docente que soy me parece una magnifica idea trabajar la lengua oral y escrita con el tema de los super héroes que tanto les llama la atención y trabajar con el cómic, tan importante como cualquier tipo de narración y que me da la sensación que se va perdiendo por el avance de la tecnología, y es una manera de recuperarlo en clase de una forma muy original.
Trabajas con el alumnado unas competencias estupendas en esta S.A. y el producto final me encanta. para finalizar mi intervención a tu trabajo quería comentarte una propuesta que yo llevé a cabo hace dos años en mi centro que fue contratar la feria del libro del cómic, que fue un éxito ante el alumnado ya que podían comprar a precios irrisorios los cómics que más les gustaban y podría ser un colofón para tu proyecto llevar junto al cuenta cuentos esta feria.
Enhorabuena por esta S.A.
Un saludo
Buenas tardes Teresa. Gracias por tu valoración. Me ha encantado tu propuesta a mi propuesta, creo que llegado el momento la llevaré a cabo (ya que es una propuesta que ya llevé a cabo el curso pasado y repetiré para abril de 2024. Muchas gracias por enriquecer mi propuesta.
Un Saludo.
Hola Carlos, la situación de aprendizaje que expones me gusta mucho ya que fomenta la escritura y es una buena forma de introducir al alumnado en la narración de sus propias ideas.Las competencias son las adecuadas para la realización del trabajo y responden correctamente a la SA.En cuanto a las Tics que utilizas me parecen acertadas.El paradigma que relacionas es el correcto bajo mi punto de vista y hace que el alumno vaya creciendo en sus conocimientos construyendo sus propios personajes.Gracias por compartir tus ideas.
Un saludo
Ante todo, Carlos, enhorabuena por la presentación de esta SA.
La información se encuentra organizada correctamente y en apartados, lo que ha hecho que la lectura sea muy sencilla.
Además, has sido muy conciso en tus explicaciones y eso me ha facilitado no perderme en el desarrollo de la situación de aprendizaje.
En cuanto a las competencias que has remarcado, me parecen correctas teniendo en cuenta la SA que has escogido. A veces, es difícil incluir la competencia literaria en nuestras clases, pero creo que de este modo has acertado de pleno.
Me hubiese gustado saber qué materiales interactivos TIC vas a emplear para la explicación. En lo que respecta al uso de Canva para el diseño de las viñetas me parece una idea acertada. No soy maestro de primaria, pero sí que lo soy de secundaria y creo que empezar a manejar estas herramientas desde pequeños es positivo y les beneficiará en un futuro.
Los puntos fuertes de tu propuesta son: la originalidad, la flexibilidad, puesto que en el momento que un recurso TIC falle, siempre puede hacerse de manera analógica y el interés que generará en el alumnado este proyecto. A menudo, planteamos actividades sin pensar en el alumnado, por lo que reflexionar sobre sus intereses y plasmarlos a modo de actividades resultará muy útil para fomentar su motivación.
Si debo hacer alguna recomendación, diría que aumentar la variedad de recursos TIC favorecería al dinamismo de las sesiones como Storythat.
He leído con mucho interés tu publicación sobre la situación de aprendizaje que has diseñado y me parece una propuesta creativa y diferente, y quiero compartir algunas reflexiones y sugerencias para enriquecer aún más la experiencia.
Puntos Fuertes:
Creatividad y Originalidad: Felicidades por abordar el aprendizaje de una manera tan creativa e innovadora. El uso de cómics como herramienta pedagógica puede captar la atención de los estudiantes y hacer que el aprendizaje sea más atractivo.
Fomento de la Expresión Artística: Integrar viñetas no solo como contenido sino también como medio de expresión artística es una excelente manera de estimular la creatividad de los estudiantes. Este enfoque puede promover un aprendizaje más holístico.
Inclusión de Diversidad de Géneros Literarios: El hecho de utilizar cómics como elemento central puede contribuir a la diversificación de géneros literarios en el aula. Esto puede atraer a estudiantes con diferentes preferencias de lectura.
Como propuestas de mejora pues son las siguientes que se me ocurren:
Debates y Análisis: Después de la lectura de las historietas, podrías incorporar debates y análisis en clase para discutir los temas abordados y fomentar la reflexión crítica.
Colaboración con Artistas Locales: Explora la posibilidad de colaborar con artistas locales o expertos en cómics para llevar a cabo sesiones enriquecedoras y proporcionar una perspectiva profesional.
En general, estoy entusiasmado con tu enfoque y creo que con algunas incorporaciones y ajustes, esta experiencia puede ser aún más impactante. ¡Espero que estas sugerencias te resulten útiles!
Un saludo.
Juan Antonio Campos Jiménez