Publicado por

Reto 4: Presentamos la SA y reflexionamos sobre lo aprendido

Publicado por

Reto 4: Presentamos la SA y reflexionamos sobre lo aprendido

REFLEXIÓN PERSONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE En mi rol como profesor, he diseñado una situación de aprendizaje centrada en la genética y la ingeniería genética, apoyándome en diversas herramientas tecnológicas. Este enfoque busca no solo impartir conocimientos fundamentales sino también integrar la tecnología de manera efectiva en el proceso educativo. Se espera que a lo largo de la situación de aprendizaje los alumnos adquieran una comprensión más profunda de conceptos complejos como la herencia genética, la manipulación del ADN…
REFLEXIÓN PERSONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE En mi rol como profesor, he diseñado una situación de aprendizaje centrada…

REFLEXIÓN PERSONAL SOBRE LA SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

En mi rol como profesor, he diseñado una situación de aprendizaje centrada en la genética y la ingeniería genética, apoyándome en diversas herramientas tecnológicas. Este enfoque busca no solo impartir conocimientos fundamentales sino también integrar la tecnología de manera efectiva en el proceso educativo.


Se espera que a lo largo de la situación de aprendizaje los alumnos adquieran una comprensión más profunda de conceptos complejos como la herencia genética, la manipulación del ADN y las implicaciones éticas de la ingeniería genética. La tecnología será una aliada indispensable en este proceso, facilitando la visualización de estructuras genéticas y la simulación de experimentos de ingeniería genética que, de otro modo, serían abstractos y difíciles de comprender.


Creo que está experiencia permitirá que algunos conceptos que parecen inalcanzables se vuelvan accesibles gracias a la tecnología educativa. Personalmente, creo que reafirmará mi convicción sobre la importancia de integrar la tecnología en la educación, no solo como una herramienta de enseñanza, sino como un medio para inspirar y motivar a los estudiantes.


Uno de los principales desafíos es la necesidad de adaptar el material didáctico a un formato digital interactivo. Para superar esto, emplearé recursos como simulaciones en línea y plataformas de aprendizaje virtual que permitan a los estudiantes experimentar de manera práctica con la genética y la ingeniería genética.


La tecnología tendrá un impacto significativo en la eficacia del aprendizaje. Por ejemplo, el uso de animaciones para ilustrar la replicación del ADN y la edición de genes ayudará a los estudiantes a visualizar y entender procesos que son invisibles a simple vista. Además, las plataformas interactivas promoverán un aprendizaje más participativo y colaborativo.

En conclusión, con esta experiencia ficticia he aprendido que la tecnología, cuando se utiliza de manera efectiva, no solo facilita la comprensión de conceptos complejos, sino que también transforma la manera en que los estudiantes interactúan con el material de aprendizaje. En un mundo cada vez más tecnológico, considero esencial seguir integrando estas herramientas en el aula para preparar a los estudiantes para los desafíos del futuro.

Debate0en Reto 4: Presentamos la SA y reflexionamos sobre lo aprendido

No hay comentarios.

Publicado por

Presentamos la SA y reflexionamos sobre lo aprendido

Publicado por

Presentamos la SA y reflexionamos sobre lo aprendido

Reflexión Personal: Desarrollo Profesional en la Docencia en Línea Al embarcarme en la asignatura «Enseñar y Aprender en Línea», no podía anticipar la profundidad de impacto que tendría en mi perspectiva docente y en mi crecimiento profesional. Como docente que aun no ha podido ejercer, la transición hacia la enseñanza en línea ha sido una evolución constante y desafiante. Antes de iniciar esta asignatura, tenía claros mis roles y responsabilidades, pero no me percaté completamente de la complejidad que entraña…
Reflexión Personal: Desarrollo Profesional en la Docencia en Línea Al embarcarme en la asignatura «Enseñar y Aprender en Línea»,…

Reflexión Personal: Desarrollo Profesional en la Docencia en Línea

Al embarcarme en la asignatura «Enseñar y Aprender en Línea», no podía anticipar la profundidad de impacto que tendría en mi perspectiva docente y en mi crecimiento profesional.

Como docente que aun no ha podido ejercer, la transición hacia la enseñanza en línea ha sido una evolución constante y desafiante. Antes de iniciar esta asignatura, tenía claros mis roles y responsabilidades, pero no me percaté completamente de la complejidad que entraña la educación virtual. La estructuración de la materia en torno a los retos prácticos ha sido reveladora, permitiéndome no solo adquirir nuevas habilidades técnicas, sino también reflexionar sobre las prácticas que debo desarrollar el día de mañana.

Uno de los mayores aprendizajes ha sido comprender la importancia de la flexibilidad y adaptabilidad en el entorno virtual, y en concreto con la inteligencia artificial. La diversidad de herramientas TIC presentadas en los retos no solo ha ampliado mi currículum invisible, sino que también me ha instado a repensar la planificación de las clases para el futuro. La implementación de actividades interactivas, como las simulaciones y la realidad aumentada, o el apoyo de la inteligencia artificial, han demostrado ser efectivas para mantener la participación y el interés de los alumnos, algo que integraré sin dudarlo en mi práctica diaria.

Al analizar mis fortalezas y debilidades, destaco la mejora en la gestión del tiempo y la planificación. La asignatura ha fomentado una mayor organización en la estructuración de los contenidos en línea. Además, la experiencia ha ampliado mi perspectiva sobre la evaluación, llevándome a considerar métodos más variados y auténticos que reflejen el aprendizaje real de los alumnos en un entorno virtual.

En cuanto a mis expectativas iniciales, debo admitir que algunas han cambiado drásticamente. La creencia de que la educación en línea es simplemente una traslación de la enseñanza presencial ha sido errónea y redefinida. Ahora reconozco la necesidad de un diseño instruccional específico que considere las características únicas de la educación virtual, desde la creación de comunidades en línea hasta la atención a la diversidad de estilos de aprendizaje.

Más allá del aula, estos aprendizajes han tenido un impacto significativo en mi enfoque hacia la formación continua. La conciencia de la constante evolución tecnológica me ha motivado a mantenerme actualizado y a explorar nuevas herramientas educativas.

Para aquellos que no trabajan en el ámbito de la educación, este viaje también puede ser relevante. Las competencias adquiridas, como la capacidad para diseñar y facilitar experiencias de aprendizaje en línea, pueden tener aplicaciones en diversos contextos laborales. La habilidad para comunicarse efectivamente a través de plataformas digitales y comprender las dinámicas de aprendizaje en línea son habilidades transferibles valiosas en el mundo laboral actual.

En resumen, esta asignatura ha sido un trampolín de crecimiento profesional, desafiando y expandiendo mis límites en la docencia en línea. A medida que avanzo, llevo conmigo no solo nuevas habilidades técnicas, sino también una mentalidad renovada y adaptable, esencial para prosperar en la siempre cambiante educación en línea. Este viaje no solo ha fortalecido mi posición como educador, sino que también ha moldeado mi visión de la educación del futuro.

Cargando...

 

Debate0en Presentamos la SA y reflexionamos sobre lo aprendido

No hay comentarios.

Publicado por

Reto 4: Presentamos la SA y reflexionamos sobre lo aprendido

Publicado por

Reto 4: Presentamos la SA y reflexionamos sobre lo aprendido

REFLEXIÓN PERSONAL SOBRE LOS APRENDIZAJEZ ADQUIRIDOS Comenzando mi valoración personal quería agradecer a la docente el entusiasmo y dedicación que aporta en su asignatura, sin duda es uno de los grandes aprendizajes que me ha aportado la asignatura, el como debes de amar e involucrarte en tu labor profesional para que tu alumnado obtenga un aprendizaje significante. Mi perfil profesional se ha visto enriquecido a la hora del aprendizaje y trabajo de los diferentes paradigmas psicológicos ya que no tenia…
REFLEXIÓN PERSONAL SOBRE LOS APRENDIZAJEZ ADQUIRIDOS Comenzando mi valoración personal quería agradecer a la docente el entusiasmo y dedicación…

REFLEXIÓN PERSONAL SOBRE LOS APRENDIZAJEZ ADQUIRIDOS

Comenzando mi valoración personal quería agradecer a la docente el entusiasmo y dedicación que aporta en su asignatura, sin duda es uno de los grandes aprendizajes que me ha aportado la asignatura, el como debes de amar e involucrarte en tu labor profesional para que tu alumnado obtenga un aprendizaje significante.

Mi perfil profesional se ha visto enriquecido a la hora del aprendizaje y trabajo de los diferentes paradigmas psicológicos ya que no tenia constancia de su existencia y su utilización en el ámbito educativo. Uno de mis intereses futuros es llevar a la practica la situación de aprendizaje trabajada y explicada en la asignatura para poder completarla y mejorar determinados aspectos y sin duda la incluiré en mi programación didáctica.

Me considero un docente inquieto, curioso, innovador, por lo que me gustaría seguir indagando en diferentes metodologías, herramientas de valuación digitales y sobretodo la especialización en la inteligencia artificial ya que me parece una herramienta muy útil para poder modificar la programación realizada a las necesidades y demandas de cada uno de mis alumnos y alumnas.

Antes de comenzar el actual master me consideraba una persona reacia a la utilización de las tecnologías en el ámbito educativo, ya que consideraba que era una distracción extra para mi alumnado, a día de hoy, se que estos avances tecnológicos han llegado para poder innovar más en muestras metodologías de enseñanzas y establecer ciertos aprendizajes significativos a nuestro alumnado sin olvidar en mi caso la actividad física.

Me considero un docente con bastantes puntos fuertes como la comunicación efectiva con mi alumnado, la empatía, el dominio y actualización de los contenidos adquiridos, una gran facilidad de organización, posibles adaptaciones dependiendo de las necesidades de mi alumnado y sobre todo un gran valor motivacional que inculco a cada uno de mis alumnos y alumnas. Uno de mis puntos débiles que iré trabajando y mejorando a partir de mi experiencia educativa puede ser la falta de claridad en algunos contenidos y una pequeña dificultad para poner en practica diferentes estilos de aprendizaje, pero como he dicho anteriormente son metas que iré perfeccionando y potenciando.

Al no ejercer como docente en la actualidad, me gustaría recalcar que los aprendizajes adquiridos y trabajados a lo largo de la durabilidad de la asignatura, me gustaría en un futuro llevarlos a cabo y en caso de necesitar ayuda o consejo me pondré en contacto con mis docentes para poder crecer como docente y como persona.

A modo de conclusión me gustaría recalcar que la asignatura “enseñar y aprender en línea” llevada a cabo por la docente Iria, me ha ocasionado un gran aprendizaje tanto cognitivo como personal. Un cordial saludo.

Manuel.

Debate0en Reto 4: Presentamos la SA y reflexionamos sobre lo aprendido

No hay comentarios.